Los premios CERMI tienen como objetivo, buscar la excelencia a nivel nacional y que sea un referente. Este año ha sido nuestra entidad FAAM la que se ha alzado con el galardón. Merecido tras treinta años trabajando para promover a través del empleo la inclusión social de las personas con discapacidad.
Durante este tiempo más de 4000 personas han sido atendidas a través del área de empleo. La profesionalización de estos servicios ha sido clave en FAAM, ya que a través del Centro Especial de Empleo desde el año 97 ha supuesto que más de 600 personas hayan encontrado trabajo.
La formación ha sido también una herramienta fundamental para que las personas con discapacidad puedan mejorar su competitividad laboralmente y acceder a un empleo, por ello, durante este tiempo se han impartido más de 239 cursos de formación.
Todo ello ha contribuido también al propio crecimiento del capital humano de la propia FAAM, ya que comenzó su andadura trabajando en la promoción del empleo con tres técnicos y actualmente cuenta con una plantilla de alrededor de 400 trabajadores. Estando al frente de sus servicios, centros y áreas de apoyo al tejido asociativo. Habiendo atendido en el último ejercicio los técnicos de la organización a 935 personas con discapacidad en el área de empleo y promoviendo la contratación de 183 profesionales con discapacidad.
Una inserción realizada a través de la gestión de programas específicos de empleo con los que se promueve el asesoramiento especializado e individualizado y se informa a las empresas sobre los beneficios fiscales de contratar a personas con discapacidad.
Los programas específicos que han sido desarrollado en éste último año han sido;
-Andalucía Orienta, financiado por el Servicio Andaluz de Empleo.- 930 usuarios/as).
-Servicio de acompañamiento a la inserción.- 47 personas con discapacidad y especiales dificultades de inserción
-Servicio de Integración Laboral financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través de COCEMFE.- Atención 252 personas y se han visitado 103 empresas de toda la provincia.
-Acciones Experimentales, financiado por el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía.- Atención de 34 participantes en la capital y Vera.
A todo ello hemos de añadirle que FAAM, en el ámbito normativo en materia de empleo participa elaborando propuestas así como participando en los distintos foros existentes a través de nuestra confederación regional Andalucía Inclusiva Cocemfe y nacional como COCEMFE.
Según su Presidente Valentín Sola Caparrós: “Que el CERMI nos reconozca el trabajo que hemos desarrollado en estas tres décadas nos hace más visibles socialmente, nos identifica como un referente de buenas prácticas en la inserción laboral y por otro lado es una motivación para seguir avanzando en el ámbito laboral como aspecto clave para alcanzar la inclusión social de las personas con discapacidad”.
PREGUNTAS TÉCNICOS/ EMPLEO
1- ¿Qué programas específicos de empleo destacaríais como el más completo a la hora de cumplir los objetivos de la inclusión social a través del empleo?¿Porqué?
Los programas de Empleo que gestionamos a través de la financiación del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía son Andalucía Orienta y Acompañamiento a la Inserción; así como Acciones Experimentales.
Por parte de COCEMFE, mediante la financiación del Ministerio de Empleo, contamos con las Antenas de Empleo.
Además, contamos con una convocatoria que nos permite impartir formacion en atención Sociosanitaria.
Los objetivos y la metodología integral de estos programas nos permite abarcar todo el ciclo de empleabilidad de nuestros usuarios/as.
2- ¿Qué acciones llevadas a cabo en vuestros programas han sido o pueden ser referentes en el sector de la discapacidad?
La incorporación de la formación en todos los programas de Empleo, la personalización en el trato a nuestros/as usuarios, la cercania y familiaridad con cada uno de ellos/as nos ha permitido realizar una orientación e inserción laboral a la carta de cada uno/a de ellos.
3- ¿Qué líneas para la inserción laboral y mejora del empleo ha sido clave en el éxito de FAAM?
Durante la trayectoria de FAAM, ha sido clave la gestión de programas de Empleo, a través fundamentalmente del Programa Andalucía Orienta que ha vertebrado la atención personalizada prestada a nuestros/as usuarios/as.
Sin embargo, no podemos olvidar el desarrollo de 9 Talleres de Empleo en Atención Sociosanitaria, que nos ha arrojado datos del 91% de inserción entre los participantes.
El éxito de FAAM, se ha basado en una metodología integral de atención a sus usuarios/as, por un lado y en haber realizado un trabajo de sensibilización entre el tejido empresarial y las instituciones, que ha hecho que FAAM se convierta en referencia para las empresas a la hora de buscar a trabajadores/as con discapacidad.