La Oficina de Vida Independiente es una apuesta innovadora de Andalucía Inclusiva Cocemfe para mejorar la vida de las personas con discapacidad a través de la figura de la asistencia personal, con implantación en todas las provincias andaluzas. Estas oficinas son posibles gracias a la convocatoria de Ayudas sociales con cargo al 0,7% del I.R.P.F de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y conciliación de la junta de Andalucía.
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) se suma al Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, para avanzar hacia una sociedad más justa, participativa e igualitaria para todas las personas, especialmente para las mujeres y niñas con discapacidad, quienes son objeto de procesos de invisibilización derivados de la discriminación interseccional a las que se enfrentan.
En el día de ayer, nuestra presidenta Rocío Pérez, asistió como entidad miembro a la reunión que mantuvo el Comité Ejecutivo de Cermi con la Consejera de Igualdad, Rocío Ruiz y el Director General de Discapacidad, Marcial Gómez. En dicha reunión se abordaron diferentes temas como las previsiones sobre los proyectos que pretende llevar a cabo la Consejería dentro de las líneas de actuación del Plan de Reconstrucción, Transformación y Resilencia y su distribución territorial, la revisión del coste plaza de los centros de día y residénciales , las nuevas órdenes de bases de las ayudas a cargo del 0,7 y autofinanciadas así como las vacunaciones para entidades con atención directa a usuarios.
En el día de ayer Andalucía Inclusiva inauguró con gran éxito y aforo completo sus Oficinas de Vida Independiente mediante webinar. Programa que ofrece un nuevo modelo de atención social integral para las personas con discapacidad, presente en todas las provincias andaluzas. El acto fue inaugurado por nuestra presidenta, Rocío Pérez, y la Consejera de Igualdad, Rocío Ruiz, con la asistencia del Director General de Discapacidad, Marcial Gómez. Además estuvieron entre las autoridades estuvieron presentes el director de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia, Víctor Bellido, y Anxo Queiruga, presidente de Cocemfe estatal.
Agradecemos asimismo la participación de nuestras entidades miembro , Córdoba inclusiva y FEGADI. El acto fue clausurado por parte de nuestra vicepresidenta Marta Castillo y presidenta de Cermi Andalucía.
La Consejería de Turismo ha dejado fuera de dicha convocatoria a la Confederación Andaluza de Personas con Discapacidad Andalucía Inclusiva COCEMFE, en un proyecto que contemplaba la creación un servicio de asesoramiento especializado a personas con discapacidad y movilidad reducida para 32 municipios de toda Andalucía sobre accesibilidad en rutas turísticas, monumentos, transporte, alojamiento y otras actividades relacionadas con el turismo.
La Confederación Andaluza de Entidades de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, Andalucía Inclusiva COCEMFE, representa a 245 asociaciones, 15 federaciones y 53.000 asociados/as.
La Consejería de Turismo Regeneración, Justicia y Administración local había estimado este proyecto en su resolución provisional, cuando de forma sorpresiva el programa es desestimado, aludiendo en la resolución definitiva la no presentación de documentación (presentada en tiempo y forma), esto no sólo ha ocurrido con nuestra organización también se excluye por los mismos motivos al proyecto presentado por nuestra entidad miembro, la Federación Almeriense de Personas con Discapacidad, organización decana de la representación de las personas con discapacidad, en Almería.
Ante nuestra perplejidad, se contactó de buena fe con la Jefatura de servicio y se interpuso recurso de reposición donde de nuevo manifestaba y probaba la presentación de la documentación exigida por la Consejería, siendo el presente recurso desestimado por dicha administración.
Debido a esta situación de indefensión jurídica nuestra entidad recurrirá al Defensor del Pueblo por esta situación, así como procederá a estudiar otras vías judiciales para que estos actos discrecionales no vuelvan a producirse.
La forma poco convencional de manejar la resolución de esta subvención y los argumentos no convencen a la Confederación Andaluza de Personas con Discapacidad Física, Andalucía Inclusiva COCEMFE, que seguirá trabajando por el turismo accesible en toda la Comunidad Autónoma Andaluza. Para ampliar la información: 606057310/955546149 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.