En el día de hoy, 24 de noviembre, Andalucía Inclusiva Cocemfe, gracias a la colaboración de la Unidad para la Igualdad de Universidad de Sevilla, ha celebrado con gran éxito de asistencia nuestra primera sesión del Webminar: "La interseccionalidad y el enfoque de género en la comunidad universitaria. una nueva mirada a la discapacidad", una jornada que tiene como objetivo acercar a la comunidad universitaria a la realidad de las personas con discapacidad en concreto a las dificultades que la falta de accesibilidad total les suponen, y cómo afecta en concreto estas dificultades a las mujeres con discapacidad.
La jornada ha contado con la presencia para su apertura del Director General de Personas con Discapacidad e Inclusión de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Marcial Gómez Balsera, la Directora General del Instituto Andaluz de la Mujer, Laura Fernández Rubio y la Vicerrectora de Servicios Sociales y Comunitarios de la Universidad de Sevilla, Ana López Jiménez.
En esta jornada, han intervenido:
- Maribel Campo Blanco Profesora LA Universidad de Salamanca, Coautora del estudio "Metodología para la inclusión de la accesibilidad en los currículos formativos de la Universidad Inclusiva" editado por el Real Patronato de la Discapacidad en colaboración con la Fundación ONCE, nos ha ofrecido la ponencia marco.
- Rosa Cuartero, CEO de DisJOB, la Plataforma de empleo líder en la búsqueda de perfiles profesionales con discapacidad, donde ha hablado de los perfiles mujeres universitarias con discapacidad en búsqueda activa de empleo y Celia Sánchez San Juan, Directora General de “1 Million Bot”, Empresa Experta en inteligencia artificial, creadora de ISIDRA,el asistente virtual de la universidad de Alcalá de Henares. Ambos han participado en la mesa redonda “UNA UNIVERSIDAD SIN OBSTÁCULOS PARA NADIE “.
Al término de estas ponencias, Marta Valencia, Presidenta de CEMUDIS y Belén García Santos, Dinamizadora de Proyectos de empleo del Área de Desarrollo Educativo y Profesional de Cocemfe Estatal, han participado en la siguiente Mesa:” ACCIÓN POSITIVA. ESTRATEGIAS Y ACCIÓN PARA LA IGUALDAD EN LA UNIVERSIDAD”.
La Jornada ha sido conducida por Rocío Pérez, Presidenta de Andalucía Inclusiva Cocemfe y moderada por Marta Castillo, vicepresidenta de la entidad, así como María Jesús Pérez Escobar, presidenta de la entidad miembro FAMDISA, quienes también han intervenido.
El próximo día 30 celebraremos nuestra segunda Jornada del webinar dirigida al conocimiento del concepto de la Interseccionalidad en el ámbito de la Universidad, y como las mujeres con discapacidad abordan estas dificultades de acceso e integración, que repercute en su futuro laboral.