Se realizan atenciones sociales individuales desde la OVI en Federación Jaén Inclusiva
- El objetivo de este proyecto es promocionar la autonomía personal de las Personas con Discapacidad Física y Orgánica y prevenir situaciones de dependencia.
- Este proyecto forma parte de las convocatorias de subvenciones de Andalucía Inclusiva COCEMFE y está financiado a través del 0,7% del IRPF de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.
- Federación Jaén Inclusiva ejecuta este proyecto gracias a la solidaridad de los contribuyentes que marcaron la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social en su declaración de la renta
(Jaén, 30 de junio de 2023)
Federación Jaén Andalucía Inclusiva, como entidad ejecutante, junto a Andalucía Inclusiva como entidad solicitante, se encuentra desarrollando en la provincia de Jaén el programa de Oficina de Vida Independiente (OVI) con el objetivo principal de promocionar la autonomía personal y vida independiente de las Personas con Discapacidad Física y Orgánica, y prevenir situaciones de dependencia.
En el mes de junio se están desarrollando por parte de la Trabajadora Social, técnica de OVI, atenciones sociales individuales a personas usuarias con discapacidad y familiares, en las que a través de entrevistas personales se han podido detectar necesidades y demandas a cubrir con los servicios que ofrece el programa. Estas atenciones se realizan en las diferentes zonas y municipios de la provincia de Jaén establecidas como objetivos a atender durante el período de ejecución de la OVI.
La Federación Jaén Andalucía Inclusiva es una Organización no Gubernamental, constituida en el año 2016, con el objetivo de reivindicar el ejercicio efectivo de los derechos de las Personas con Discapacidad Física y Orgánica en la provincia de Jaén. Pertenecen a ella 10 entidades miembro (ACCU, ALUJA, ALES, LUNA, CARDIO, ASPRAMIF, MUÉVETE POR EL PARKINSON, ELA, AOJA, ALCER) , y, forma parte de la Confederación Andalucía Inclusiva COCEMFE, a nivel autonómico, y a nivel estatal a COCEMFE.