Desde Andalucía Inclusiva Cocemfe sentimos comunicar que por motivo de la situación actual creada por el COVID-19 la
Desde Andalucía Inclusiva Cocemfe sentimos comunicar que por motivo de la situación actual creada por el COVID-19 la
¡Anunciamos nuestra nueva Plataforma de Formación Virtual!
Andalucía Inclusiva Cocemfe comienza el año con nuevas propuestas para el desarrollo de las personas con discapacidad física abordando diferentes aspectos que permitan una verdadera “Vida Independiente”.
Por ello nuestro “PROYECTO DE VIDA INDEPENDIENTE” se despliega en 5 líneas de actuación:
Poniendo en marcha un servicio que permita ser una referencia en materia jurídica que represente, proteja y sea vanguardia en los derechos y la igualdad para las personas con discapacidad física. Atento a las necesidades, realizando aportaciones a iniciativas normativas y legislativas.
El desarrollo de este programa a través de equipos multidisciplinares es la clave del éxito de esta línea de Atención Integral del Programa de vida independiente. La atención psicológica, social y rehabilitadora sigue siendo determinante, en un colectivo en el que la salud y algunas de sus limitaciones físicas pueden ser objeto de una mejoría sustancial con las adecuadas intervenciones terapéuticas sociales, psicológicas y fisioterapéuticas. Se incorpora además formación en autocuidados para mejorar la autonomía personas de los /as usuarios participantes.
El ocio constituye un aspecto en nuestras vidas, fundamental. Nos conecta con el hecho social de relacionarnos y realizarnos como seres humanos. El programa de Ocio Inclusivo, de Andalucía Inclusiva Cocemfe, aborda muchas maneras de ocupar el tiempo desde lo lúdico y muy próximo a las personas con discapacidad. Diseñado para ser un servicio de proximidad, cuenta con talleres de manualidades, clubes de amigos, actividades de ocio en la ciudad, escapadas culturales y al aire libre, siempre desde una perspectiva inclusiva en la que participen personas, con y sin discapacidad.
Conectarnos con la sociedad, para implicarnos todos y todas, en causas que permitan la mejora de la vida de las personas con discapacidad, son elementos que fortalecen a nuestras asociaciones y favorecen el conocimiento de la realidad de las personas con discapacidad. Acceder a esta realidad como persona voluntaria, con los conocimientos adecuados, beneficia a todos, y todos salimos ganando en pluralidad, diversidad y compromiso social.
Avenida Alcalde Luis Uruñuela s/n
Edificio Congreso, Planta 2ª, Módulo 311
CP. 41020 Sevilla
Tlf: 606 05 73 10 / 955 54 61 49
Email: info@andaluciainclusiva.es