-
La Confederación ha organizado paseos y batidas para recoger incidencias de accesibilidad con la aplicación móvil ‘AccesibilidApp’
-
Las personas participantes podrán ponerse en el lugar de las personas con movilidad reducida y contribuir a la eliminación de barreras físicas
-
El presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga, destaca que “poder desplazarnos libremente por la calle es fundamental para la plena participación de nuestro grupo social
- La Confederación se presenta como aliada de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para contribuir a una transformación social real y un desarrollo sostenible inclusivo
En el día de ayer nuestra Presidenta Rocío Pérez Gómez, y los miembros de Junta Directiva , Valentin Sola Caparros, Francisco Márquez Liñan y Emília Orihuela Giraldez se reunieron con el Director General de Cuidados Sociosanitarios, José Repiso Torres para comentar nuestras principales propuestas en #salud, tales como :

NOTA DE PRENSA ASAMBLEA ANDALUCÍA INCLUSIVA COCEMFE
ANDALUCÍA INCLUSIVA CELEBRA SU ASAMBLEA GENERAL NOMBRANDO NUEVA DIRECTIVA Y NUEVA PRESIDENTA DE LA ENTIDAD.
El pasado 26 de junio se celebró en Sevilla la Asamblea General de Andalucía Inclusiva Cocemfe donde la Junta Directiva presentó la gestión del año 2018, siendo este un año de consolidación y crecimiento, tanto en representatividad como en visibilización y profesionalización a todos los niveles. Un año de grandes avances y consecución del objetivo de la entidad de ser la representación regional e interlocutora en defensa de los intereses de las personas con discapacidad y de las entidades miembro que las representan.
Las cuentas, el presupuesto para 2019, el plan de acción para 2019 y la memoria de gestión de 2018, fueron aprobadas por unanimidad de todas las entidades miembro. Poniendo así de manifiesto el sólido apoyo en la labor de la entidad para el desarrollo, la promoción, la inclusión y defensa de las personas con discapacidad física y orgánica, sustentada en los valores de transparencia, democracia, solidaridad, compromiso, independencia e igualdad.
El presidente Valentín Sola, en referencia a esa consolidación, hizo mención de la puesta en valor de ésta a través de las diversas reuniones con las instituciones públicas y grupos parlamentarios, la organización del desayuno informativo donde se trataron todos los temas, como salud, empleo, accesibilidad, etc, trasladados a los partidos políticos que asistieron, dando lugar a que nuestras reivindicaciones se han recogido posteriormente como iniciativas o Propuestas no de Ley por los grupos políticos, como la Comisión Permanente de Discapacidad. Igualmente se alabó el resultado y acogida que tuvo la celebración de nuestro I Congreso Nacional “Pasado, presente y futuro de las organizaciones de la discapacidad”.
También habló de la importancia de pertenecer a otros organismos, resaltando las tareas de equipo que se asignaron a la Junta Directiva de Andalucía Inclusiva dando como resultado la pertenencia de cada uno de los miembros de aquella a organismos como CERMI, AECENCO y COCEMFE.
Seguidamente el vicepresidente Francisco Márquez toma la palabra para hablar de la importancia del nuevo Convenio Colectivo y de AECENCO, Asociación Estatal de Centros Especiales de Empleo. Menciona la necesidad de incorporarnos a esta entidad para tener más representatividad y defensa de nuestros intereses en Madrid, haciendo un llamamiento a las federaciones miembro para que se unan.
La Secretaria de Finanzas, Marta Castillo, continuó hablando del esfuerzo y labor realizada para poder llegar a ser miembro del CERMI Andalucía y obtener, tras negociaciones, la pertenencia a la Vicepresidencia de éste, y por tanto formando parte de los máximos órganos del CERMI.
Tras estas intervenciones se procedió al nombramiento de la nueva Junta Directiva, y la incorporación de las nuevas Secretarías.
Valentín Sola hizo balance de la trayectoria de Andalucía Inclusiva COCEMFE desde su creación hasta ahora con él al frente como presidente.
Continuó presentando la candidatura de Rocío Pérez como nueva presidenta avalando dicha candidatura dado su dilatada trayectoria profesional e implicación en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad en general y de las mujeres con discapacidad.
Los representantes de las diferentes organizaciones miembro, agradecieron la labor del presidente por su implicación, trabajo y apoyo a todos ellos.
Acto seguido la candidata presentó su programa electoral previo a la votación y enumeró las candidaturas de nueva incorporación a las Secretarías de la Junta Directiva.
Proclamada Rocío Pérez como Presidenta, se aprobó la incorporación de tres nuevas entidades: Liga Reumatológica Andaluza LIRA, FRATER Andalucía y Federación Andaluza de Asociaciones de ATAXIA-FADADA.
Tras el nombramiento, la Junta Directiva aplaudió la labor del equipo técnico de Andalucía Inclusiva con la gerente Yolanda Carrasco al frente.
Para finalizar, todo el equipo directivo y técnico de Andalucía Inclusiva Cocemfe felicitaron a la nueva presidentay entregaron a Valentín Sola Caparrós un galardón con el logo de la entidad, proyectando un vídeo homenaje agradeciéndole su trayectoria como fundador y presidente de la organización.
- El objetivo de este proyecto mejorar las potencialidades respecto a la búsqueda activa de empleo, de las personas participantes.
Nuestra Junta Directiva al completo se ha reunido con la Presidenta de la nueva Comisión Parlamentaria de Discapacidad, María Pilar Pinto Alonso para presentarle desde Andalucía Inclusiva nuestro documento sobre "Las 11 Líneas Prioritarias en Materia de Discapacidad"que consideramos deben ponerse en marcha y a ofrecerle nuestra máxima colaboración para poder realizar avances para el beneficio de nuestro colectivo. Asimismo hemos aprovechado para darles la enhorabuena por tan magnifica iniciativa , muy demandada por nuestra organización.